Actividad para el alumno
Lee con atención las indicaciones y realiza las actividades que se te piden: |
![]() |
![]()
ahora a seguir trabajando. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1. Con los dedos: escribir a máquina, tocar el piano...
2. Con las muñecas: poner en marcha una moto, batir huevos...
3. Con los codos: hacer una exhibición de esgrima, jugar rayuela...
4. Con los hombros: expresar sorpresa, indiferencia...
5. Con el cuello: seguir el vuelo de una mosca, cabecear una pelota...
6. Con las caderas: bailar, modelar ropa...
7. Con las rodillas: esquiar, patinar...
8. Con los tobillos: pasar la cuerda floja...
__________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________
¡Muy bien! Y ahora, realiza el siguiente ejercicio: Cierra tus ojos y piensa en una calle de la ciudad; por allí se desplazan muchas personas "observa imaginariamente" su manera de caminar ¿Cómo están de ánimo? Registra tus respuestas.
Debes saber que, por la manera de caminar podemos deducir si una persona es joven o vieja, e incluso, si es hombre, mujer o niño(a). También podemos apreciar su estado emocional y saber, por ejemplo, si se siente nervioso, triste o cansado.
Ejecuta las siguientes acciones: ¿Qué te pareció esta actividad?...¡te estás transformando en un pequeño actor! Por
¡Practiquemos lo aprendido!
Para imprimir esta actividad, debe bajar el archivo
![]() |
![]() |
![]() |