Actividad para el alumno

Lee con atención las indicaciones y realiza las actividades que se te piden:

Observa atentamente la imagen que se presenta a continuación. Como podrás apreciar, se trata de una persona cualquiera en una escena cualquiera. Él permanece totalmente inmóvil.

Imagina ahora que este personaje, repentinamente cobra movimiento: es capaz de saltar, reír, imitar, dominar un balón de fútbol o lavar la ropa; convertirse en un mono o en un bailarín profesional. Él es un "actor", y se está expresando corporalmente, vale decir, se comunica a través de su propio cuerpo. ¿Te gustaría aprender algunas técnicas sencillas de expresión corporal? Entonces ¡Manos a la obra!

ahora…a seguir trabajando.

Comenzaremos con algo muy sencillo y que se relaciona con el movimiento corporal a través de diferentes partes del cuerpo. Realiza con la ayuda de tu profesor los siguientes ejercicios; imitando lo que en ellos se pide.

1. Con los dedos: escribir a máquina, tocar el piano...
2. Con las muñecas: poner en marcha una moto, batir huevos...
3. Con los codos: hacer una exhibición de esgrima, jugar rayuela...
4. Con los hombros: expresar sorpresa, indiferencia...
5. Con el cuello: seguir el vuelo de una mosca, cabecear una pelota...
6. Con las caderas: bailar, modelar ropa...
7. Con las rodillas: esquiar, patinar...
8. Con los tobillos: pasar la cuerda floja...

¡Muy bien! Y ahora, realiza el siguiente ejercicio: Cierra tus ojos y piensa en una calle de la ciudad; por allí se desplazan muchas personas "observa imaginariamente" su manera de caminar ¿Cómo están de ánimo? Registra tus respuestas.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Debes saber que, por la manera de caminar podemos deducir si una persona es joven o vieja, e incluso, si es hombre, mujer o niño(a). También podemos apreciar su estado emocional y saber, por ejemplo, si se siente nervioso, triste o cansado.

¡Practiquemos lo aprendido!

Ejecuta las siguientes acciones:

  • Camina utilizando diferentes puntos de apoyo: la punta de los pies, los talones, la cara externa del pie, etc.
  • Camina como tu mejor amigo.
  • ¿Cómo caminarías contra el viento? Demuéstralo.
  • ¿Cómo lo harías sobre la nieve?
  • ¿y sobre el barro, la arena o un terreno de rocas puntiagudas?

¿Qué te pareció esta actividad?...¡te estás transformando en un pequeño actor! Por

Para imprimir esta actividad, debe bajar el archivo

 
Evaluación

 

Juegos Verbales
Entrevistas
Dramatizaciones